
Dijeron que la consulta, la cual se realizará en todo el estado, culminará en julio próximo y las observaciones que emanen de estas reuniones se llevarán al Congreso para hacer las modificaciones o adecuaciones pertinentes, y en un plazo de dos a tres meses pueda estarse ya creando el Instituto de Lenguas Indígenas. También coincidieron en señalar que aún persiste la discriminación hacia los hablantes de lengua autóctona, a pesar de que ya existe una Ley General de Derechos Lingüisticos de los Pueblos Indígenas. Ante ello, Sánchez López expuso que ese precepto debiera cumplirse a cabalidad e incluso ser más severo contra quienes no respeten lo ahí establecido.
Sin embargo, comentó que poco a poco se ha tomado conciencia de la importancia de preservar la riqueza cultural de los pueblos, sobre todo en Oaxaca, que cuenta con al menos 800 mil hablantes de alguna lengua. Por su parte, Hernández Reyes criticó la labor del INEGI, pues consideró que el censo que tiene sobre el número de indígenas y de hablantes no corresponde con la realidad.
También comentaron que el Instituto de Lenguas tendrá un consejo directivo en el cual participarán autoridades educativas y los propios hablantes.
Leave a Reply